El bruxismo, también conocido como la enfermedad silenciosa, es una patología que sufre aproximadamente un 70% de la población en España.
Consiste en apretar de forma inconsciente la mandíbula y rechinar los dientes, produciendo el desgaste de los mismos.
¿Qué síntomas tiene?
El hecho de no ser consciente de que rechinemos nuestros dientes es la causa de que no pongamos remedio a este problema. Normalmente no sabemos que padecemos bruxismo hasta que alguien nos alerta de ello. Sin embargo, hay varios indicios de que lo estamos haciendo:
- Sensibilidad dental: es normal que al chirriar los dientes desgastemos el esmalte, por lo que seremos más sensibles ante los alimentos fríos, calientes, excesivamente azucarados o burbujeantes, entre otros.
- Dolores de cabeza y cuello: provocados por la tensión de nuestras mandíbulas, incluso es normal que en algunos casos esto repercuta en dolores de espalda.
- Dolor en los músculos faciales y en los oídos, como reflejo de la acción dentinaria.
- Estrés y ansiedad: el bruxismo ejerce una presión a nivel muscular y tensional que puede repercutir en una elevación de nuestros niveles de nerviosismo.
¿Cómo podemos tratar el bruxismo?
Existen varias formas de mitigar los efectos del bruxismo con el fin de disminuir el dolor y el daño que puedan sufrir nuestros dientes. Los tratamientos más utilizados son:
- Férula de descarga: Están diseñados para mantener los dientes separados para evitar el daño causado al apretar o rechinar los dientes.
- Corrección dental: En casos graves el dentista puede tener que remodelar las superficies de masticación de los dientes o colocar coronas para reparar el daño.
- Control del estrés o la ansiedad: Si rechinas los dientes a causa del estrés, podrías evitar el problema aprendiendo estrategias que promueven la relajación, como la meditación.
En la Clínica Parladent, dentistas de confianza en Parla, somos expertos en tratamientos para cuidar tu salud dental. Para más información consulte nuestra Web.