El azúcar siempre ha sido considerado el enemigo número uno de nuestros dientes. Esto se debe a que su componente principal, la sacarosa, es el hidrato de carbono preferido por las baterías que se encuentran en la boca. Específicamente, cuando se ingieren alimentos altos en azúcares, las bacterias de la cavidad bucal digieren fácilmente la sacarosa y mientras lo hacen van produciendo ácidos que dañan la superficie de los dientes hasta crear las caries.
Según el Instituto Nacional de odontología e investigación Cráneo-facial (NIDCR), estos ácidos hacen más daño a los dientes durante los primeros 20 minutos después de comer. Esto es lo que se conoce como un «ataque ácido». Entre más alimentos azucarados comas en el día, más expuestos están tus dientes a los ácidos que producen la caries. Puedes mitigar el riesgo de sufrir caries si te cepillas los dientes después de cada comida y usas seda dental una vez al día, pues el espacio entre los dientes es el lugar preferido donde se esconden las bacterias.
¿Qué pasa sin en vez de azúcar se toma edulcorantes?
El efecto es distinto dependiendo del tipo de edulcorante. Los edulcorantes naturales provenientes de la miel, la sacarosa o el maíz, actúan de igual manera que el azúcar, es decir que el riesgo de padecer caries es igual al consumir azúcar o algún edulcorante natural como la miel. Por lo tanto, ellos no nos sirven si lo que pretendemos es prevenir los problemas bucales.
Edulcorantes artificiales:
Al contrario que el azúcar y los edulcorantes naturales, los edulcorantes artificiales no favorecen la aparición de caries, ya que las bacterias de la cavidad bucal no pueden procesarlos. Este tipo de productos se disuelven rápidamente en la saliva y no se adhieren a los dientes ni fermentan tal como lo hace el azúcar común.
Algunos de los edulcorantes artificiales en el mercado son el aspartamo, sacarina, steviosida (famosa Stevia), manitol, sorbitol entre otros.
En conclusión, puedes usar edulcorantes artificiales sin miedo a perjudicar la salud de tu sonrisa.
Otros datos interesantes:
- Sabías que el efecto antibacteriano del sorbitol (edulcorante artificial) hace que sea usado en algunas pastas dentales.
- Los chicles sin azúcar también usan endulzantes artificiales. De por sí, se ha concluido que al comer chicles de este tipo tanto el sabor dulce y la masticación estimulan el flujo de saliva, lo que contribuye a la prevención de caries.
- Los edulcorantes artificiales son una buena opción para consumir menos azúcar y cuidar de tu salud bucal, pero deben ser consumidos con moderación, ya que aún no son conocidos todos sus efectos sobre el organismo.
¡Recuerda que está en ti cuidar de tu salud bucal! Así que consume menos azúcar y luce más unos dientes sanos.